empty
03.12.2024 08:52 AM
El petróleo al borde del escándalo

¿Ha encontrado el petróleo un precio justo? ¿O simplemente está retrasando movimientos antes de la reunión pospuesta de la OPEP+ el 5 de diciembre? La alianza, que controla cerca de la mitad de la producción global de crudo, según cuatro fuentes de Reuters, está considerando extender el acuerdo de recorte de producción hasta el final del primer trimestre de 2025. Inicialmente, el plan era abandonar gradualmente estos compromisos a partir de diciembre. Sin embargo, modificar esta decisión previa podría generar un escándalo.

Los escándalos más interesantes suelen empezar de la misma manera: alguien dice algo. Muchas veces, ese "algo" es la verdad. Un funcionario de la OPEP+ de Irán declaró públicamente lo que otros no se atrevían a admitir: la alianza está manteniendo los precios del petróleo artificialmente altos, subsidiando de manera efectiva a sus competidores. La estrategia de limitar la oferta ha llevado a un aumento en la producción fuera de la OPEP+, especialmente en Estados Unidos. Esto ha generado malestar. Angola ya ha abandonado la alianza. ¿Quién sigue? ¿Gabón? ¿Guinea Ecuatorial? ¿Congo?

Dinámica de la volatilidad del petróleo

This image is no longer relevant

Nadie sabe qué decidirá la OPEP+ el 5 de diciembre. Los mercados están en pausa esperando el veredicto, lo que ha reducido la volatilidad y ha llevado al Brent a consolidarse en la parte baja del rango de $71-75 por barril.

El optimismo de los compradores de Brent se alimenta de noticias provenientes de China, donde la actividad empresarial ha alcanzado su nivel más alto en siete meses, y del fin del alto el fuego de 60 días entre Israel y Hezbolá. Los ataques de este grupo terrorista provocaron represalias por parte de Jerusalén contra Líbano.

Sin embargo, el Brent siente la presión de un dólar estadounidense fuerte, de la intención de Arabia Saudita de reducir los precios para sus compradores asiáticos al nivel más bajo en cuatro años, y del aumento en la producción de la OPEP+ en noviembre, que alcanzó los 27,02 millones de barriles por día. Este indicador ha crecido por segundo mes consecutivo, superando el nivel de octubre en 120,000 barriles diarios, principalmente debido a Libia, donde anteriormente hubo interrupciones en el suministro por una crisis política.

Dinámica del petróleo y el dólar estadounidense

This image is no longer relevant


This image is no longer relevant

Los inversores temen que la Reserva Federal no reduzca la tasa de fondos federales en diciembre, lo cual podría fortalecer aún más al dólar estadounidense. En este contexto, las declaraciones del funcionario del FOMC Christopher Waller, quien afirmó que la política monetaria actual sigue siendo restrictiva y debería relajarse, dieron un respiro al petróleo.

En mi opinión, incluso si la OPEP+ decide no aumentar la producción, los compradores de Brent no tendrán motivos para celebrar por mucho tiempo. El aumento en la actividad empresarial en China parece ser un fenómeno temporal antes de la implementación de los aranceles por parte de Estados Unidos. Por otro lado, la intención de Donald Trump de incrementar la producción de petróleo en Estados Unidos no es un simple anuncio.

Técnicamente, en el gráfico diario del Brent, salir del rango de consolidación de $71-75 por barril podría reactivar la tendencia bajista. Una estrategia agresiva sugiere ventas desde $71,5.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

El Bitcoin se ha perdido en el mismo lugar

Donald Trump prometió convertir a América en la cripto capital del mundo, casi organizar un paraíso para los entusiastas del mundo cripto. Sin embargo, en la práctica ha confundido tanto

Marek Petkovich 13:53 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 5 de mayo. Reuniones del Banco de Inglaterra y la Fed.

El par de divisas GBP/USD tampoco logró ni subir ni bajar durante el día. Muchos expertos interpretaron los datos laborales y de desempleo de EE.UU. como positivos, simplemente porque

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 5 de mayo. Nueva semana de sufrimiento para el dólar.

El par EUR/USD el viernes en general se mantuvo en su nivel. Durante el día se observó tanto subida como caída. Para el dólar es una suerte el hecho

Paolo Greco 08:09 2025-05-05 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 2 de mayo. La divisa estadounidense subió por poco tiempo

El par de divisas GBP/USD continuó cayendo durante el jueves. El dólar fortaleció sus posiciones durante tres días consecutivos, para lo cual objetivamente no había ninguna razón. El contexto macroeconómico

Paolo Greco 07:32 2025-05-02 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.